
‘Vikings’, dramaturgia escandinava
La oscuridad domina la segunda temporada de Vikings de principio a fin. Mientras, la tragedia sobrevuela los verdes prados, teñidos de sangre, en los que se desarrolla la historia. Si…
La oscuridad domina la segunda temporada de Vikings de principio a fin. Mientras, la tragedia sobrevuela los verdes prados, teñidos de sangre, en los que se desarrolla la historia. Si…
Cuando al final de la primera temporada de Utopia escribí, aquí mismo, preguntándome si sería necesaria la segunda temporada de la serie se abrió un interesante debate. Algunas opiniones, más…
«Fracasa otra vez. Fracasa mejor». Esto lo decía Samuel Beckett en una de sus célebres y repetidas citas, pero igual podría haberlo dicho Steve Jobs, porque la lógica del emprendimiento…
De la decepción a la euforia. Cuestión de percepciones quizá. El problema se desencadena cuando regresa el formato revolucionario de 24, y de paso también asistimos a la violencia que…
Archer es la clase de serie que ves y piensas “Yo podría animar una serie así”. En mi caso, de hecho, el razonamiento fue: “Blegh, ¿dónde está el bourbon? Blegh….
La cadena HBO es la razón por la que las series de televisión son hoy lo que son dentro del entretenimiento multimedia. Desde esa primera etapa con Sexo en Nueva…
Se acabó Californication. Y lo hizo con los dos grandes recursos que utilizó en sus mejores momentos: la música y las cartas de Hank. Se acabó y no sonó el…
Los títulos de crédito de Penny Dreadful aportan una idea de lo que la serie muestra en su metraje: los insectos, la sangre, las cruces que representan la religión y…
Hace semanas (casi meses) que despedimos una de las grandes series estadounidenses y lo hizo con un sabor agridulce. La décima temporada de Anatomía de Grey no será recordada por…
Decía Jorge Carrión en una entrevista que le realizamos en esta revista: «Lo admirable ha caducado en la teleserialidad; sólo lo claroscuro se ha vuelto atractivo». Y no le faltaba…
El mundo de los estudios de Hollywood es altamente parodiable. Muchas series de televisión han centrado en ese punto geográfico (y laboral) gran parte de las aventuras de sus personajes….
Tal vez Fargo (1996) sea la película que mejor recoge el espíritu cinematográfico de los hermanos Coen. Por eso, cuando se anunció la serie que iba a adaptar el film…
Orange is the new black está cargada de referencias a otras series de televisión, en muchos casos introducidas explícitamente en los diálogos, como cuando en el piloto Piper le pide…
Hay que reconocer que si hablamos de series estrella en The CW, nos viene rápidamente a la mente The Vampire Diaries; desde su estreno sólo ha traído beneficios y buenas…
Imagen de cabecera por Yuri Shvedova. Nic Pizzolato Nic pasa de hacer novelas a hacer guiones. Escribe dos episodios para la primera temporada de The Killing y decide dar el…
Vivimos en la época del reinado absoluto del drama y la crisis de la comedia. Ni el cine ni la televisión logran actualizar la fórmula humorística que tantas alegrías les…
Mad Men es una serie que dice tanto con los silencios como con las obviedades. Nunca ha necesitado de más para revolvernos las entrañas. La serie de Weiner consigue proporcionar…
Antes de comenzar su andadura en The CW, la serie basada en el personaje de DC Comics hizo mucho eco entre expertos y medios de comunicación. No era el primer…
Hipnótica locura, no existe mejor expresión para intentar definir Hannibal. Si la primera temporada nos confirmó que lo que nos tenían preparado los guionistas era un plato de sabor diferente…
Una tras otra, todas las series estadounidenses empiezan a despedirse hasta otoño y es que (nos guste o no) la temporada 2013/2014 se está acabando. Algunas se van para no…
Me gusta la animación. Por eso, siempre que puedo, estoy viendo algo animado, bien sea en la tele, en el móvil, en mis delirios producidos por ácido lisérgico, mis resacas…
Una de las primeras series en despedirse este año ha sido Parenthood, que (como siempre) se marcha sin saber si volverá alguna vez a la parrilla de NBC. Tampoco nos…
Estoy viendo 6Teen, porque estudiar es aburrido. 6Teen, para los que no lo sepáis, que sospecho seréis todos salvo yo cuando relea este artículo, era una serie canadiense y era…
La marcha del showrunner de una serie no suele ser una buena noticia. Este es el responsable de otorgar coherencia al conjunto de los episodios, el que determina el punto…
Hemos pasado en tan solo unos años del «todo por el espectador pero sin el espectador» (o incluso la versión más radical de David Simon: «¡qué se joda el espectador…
Banshee es una serie excesiva. No hay mejor definición que esa. Una locura. La violencia abraza a las relaciones personales en este condado con la misma facilidad con la que…
Una casa, treinta minutos y un puñado de buenos actores. No necesitan más los creadores de esta maravilla de la BBC para fascinarnos y hacernos reír. Porque Inside nº9 es…
Cada personaje de The Americans es como una «matrioska», esas muñecas rusas que contienen otras más pequeñas en su interior. Al igual que ellas, los personajes de la serie de…
El cambio estructural en una sociedad desestructurada. Como punto de partida desde el área sin retorno. Y, sin embargo, con una fluidez que parece postularse como habitual. Conocida. Generada por…
My Little Pony: Friendship is Magic (MLP de ahora en adelante) es una serie viril. Ignoremos por un momento que las protagonistas son equinos de color pastel, aunque esa es…
Cuando pase el tiempo y recuerde la tercera temporada de American Horror Story (Coven), lo primero que se me vendrá a la cabeza será Misty Day. No tengo ninguna duda….
Los gritos desgarradores de un chico rompen el silencio que reina en la plaza Wenceslao de Praga. Unos segundos antes se ha visto a un joven caminando nervioso y apresurado….
Sherlock llega tan tarde como pronto se va. Es lo malo de estas temporadas tan breves, que aún no has cogido la postura cuando el detective ya se ha largado….
La muerte llega a Pemberley, por supuesto. Y por consiguiente al universo de Jane Austen. Seis años después del final de Orgullo y prejuicio se sitúa esta historia en la…
Principalmente, uno de los motivos que me ha llevado a ver Crematorio es donde ha sido rodada. Pero, claro, la primera vez que oí hablar de ella fue por su…
Curioseemos en la vida de Steven, pero no de cualquier Steven, de Steven Universe. Es una serie que estrenaron a comienzos de noviembre y que ya tiene ocho o nueve…
En un año de estrenos seriéfilos olvidables, en el que lo más destacado han sido el final de Breaking Bad o la quinta temporada de The Good Wife, la crítica…
En la cabecera de Top Boy una cámara realiza un paneo sobre la ciudad, es Londres, pero podría ser cualquier otra. Vemos, a lo lejos, enormes grúas que anuncian el…
No sé cuánto tiempo pasáis delante del ordenador, pero, seguramente, no será tanto como yo. En serio, lo mío es insano. En cualquier caso, con pasar, no sé, una o…
Hay géneros que se explotan hasta la saciedad, ante la falta de ideas, directores, guionistas y productores recurren y reinciden en las mismas ideas, tópicos y estereotipos, y tan solo…
Todo el mundo tiene hambre. Todo el mundo tiene hambre. Todo el mundo tiene hambre. No es un eslogan publicitario, ni la típica cuña de un juego de niños; la…
URSS, 1934. Un médico relee el diario de su juventud en un hospital de provincias de Rusia en el marco de la Revolución Rusa, es decir, en 1917. El diario…
Todas las historias que se cuentan en London Irish, todos sus capítulos, tienen un punto en común: empiezan y acaban en la mesa del pub. La premisa inicial de la…
William Mckinley High School, Michigan. Un campo de fútbol americano, los jugadores intercambian golpes entre ellos y suena alguna que otra bordería de un entrenador a sus jugadores. La música…
Navidad en Berlín. Es la premisa de los cinco protagonistas cuando se despiden antes de marchar cada uno hacia su destino. Nos situamos en el verano de 1941 en Berlín….
¿Otra serie más sobre la mafia? Desde que Los Soprano abriera satisfactoriamente el camino, muchos han sido los que se han subido al carro de la ficción de los sindicatos…
Hoy en día, cualquiera puede darse cuenta de que las series de televisión se han igualado al cine, incluso, algunos dirían que las series son mejores. Y esto, las cadenas…
Cuando empiezas algo, siempre hay un sentimiento que te hace sentir parte de ello. Esta frase, «it’s all happening», utilizada en la película Almost Famous, refleja a la perfección lo…
“Quizás no sea un buen momento para decir hola”. Así, de sopetón, nos presentan a uno de los dos personajes centrales de Orange is the new black. El otro, Piper,…
¡Hay que ver lo que le gusta un buen remake a cualquier directivo de televisión! En su defecto también se conforma con un spin-off, una precuela o un reboot. Pero…